BUSCADORES
Desde mi punto de vista, un buscador es
una página de Internet que permite realizar búsquedas en la red. Su forma
de utilización es muy sencilla, nosotros solo debemos introducir una o más
palabras clave en una casilla y el buscador generará una lista de páginas Web
que se supone que guardan relación con el tema solicitado.
Debido al gran tamaño de Internet y a su
naturaleza cambiante, ningún buscador posee registro de todas las páginas que
se encuentran en la red. Por ello es aconsejable visitar más de un buscador
para contrastar los resultados y en ningún caso pensar que si una página no
aparece en un buscador, es que no existe.
Google, al cual lo podríamos llamar
"cabeza de familia", ya que es el que más búsquedas genera. Es un
gran gigante de las telecomunicaciones ya que además de proporcionar resultados
de búsquedas nos da todo un sin fin de aplicaciones online que van desde
cuentas de correo electrónico hasta la creación de un sistema operativo propio.
También podemos invertir en campañas de publicidad con sus campañas de pago por
"clicks" y anuncios patrocinados, esto también se ve en AOL y ASK.
BUSCADORES MÁS USADOS
Google es el "rey" de los buscadores
debido a la precisión con las que se saca los resultados de búsqueda. Aunque
Google ofrece diferentes extras, como el correo, aplicaciones de productividad
e incluso pantalla personalizables, no ha sido esto lo que le ha dado la fama
mundial. La fama se la ha dado la precisión con las que devuelve los resultados
de nuestras búsquedas, esta precisión la desarrollaron los ingenieros de Google
cuando combinaron las búsquedas de palabras clave con la popularidad de
enlaces.
Yahoo es un muy buen buscador, y además aunque
mucha gente no lo sepa, y también es un directorio Web. Esto quiere decir que
aparte de tener una lista de las páginas Web disponibles en la red, Yahoo las
clasifica en categorías y subcategorías. Otra de las categorías de Yahoo fue su
comienzo, ya que empezó a mostrar los resultados favoritos de sus creadores, la
situación actual la generó cuando adquirió compañías similares, como Altavista
o Overture. Yahoo utilizó Google para buscar en su directorio de enlaces, ahora
utiliza su propio criterio de búsquedas, después de adquirir experiencia con el
tiempo. Sin embargo la capacidad de clasificación no es tan exacta como la de
Google.
Bing es el tercero en discordia, sus búsqueda
no son tan maduras como pueden ser las de Google o Yahoo. Bing se basa en el
contenido de las páginas Web para realizar su posicionamiento Web, la ventaja
es que esta carencia en apariencia, es muy bien recibida para la creación de
nuevas páginas Web.
Live Search (anteriormente Windows Live Search y MSN
Search) es el nombre del buscador Web de Microsoft, diseñado para competir con
los líderes de la industria Google y Yahoo. El nuevo motor de búsqueda ofrece
varias características innovadoras, como la posibilidad de ver resultado de
búsqueda adicionales en la misma página y la opción de ajustar dinámicamente la
cantidad de información mostrada para cada resultado de búsqueda (por ejemplo
mostrar sólo el título, un pequeño resumen o un resumen más largo). También
permite al usuario guardar las búsquedas y verlas actualizadas automáticamente
en Live.com.
Ask es un buscador de tipo pregunta-respuesta,
es decir, sirve para formular una pregunta en correcto. Soporta una amplia de
variedad de consultas de usuarios realizadas en inglés y búsquedas con palabras
clave. Este buscador está más orientado a gente extranjera, y la mayoría de las
cosas está en inglés, aunque desde mi punto de vista es un buscador que ofrece
varias búsquedas irrelevantes e incompletas comparadas con los otros
buscadores.
He aquí los buscadores que comparten su
tecnología, base de datos y resultados en general, importante que una vez
tengamos optimizada nuestra página para el superior o principal no tendremos
que preocuparnos por los que tiene debajo al ser iguales, nos servirá esa
primera optimización.
En conclusión el buscador que ofrece los resultados
más diferentes es Ask, puesto que si al realizar una búsqueda, ninguno de los
resultados coincide con los otros buscadores, por otra parte, el buscador que
mayor número de coincidencias tiene en el resultado de sus búsquedas es Bing,
puesto que los buscadores de Google y Yahoo, al realizar la búsqueda, comparten
gran parte de sus primeros resultados. También el buscador de Bing es el que
mayor número de resultados arroja.
Cristian Knelleken Barroso 16/04/2013
No hay comentarios:
Publicar un comentario