Esta última parte del blog la voy
a tratar sobre BUSINESS INTELLIGENCE.
Definiciones y Funciones
Business Intelligence (BI) o La
Inteligencia de Negocios, la podemos definir como la habilidad de consolidar
información y analizarla con la suficiente velocidad y precisión para descubrir
ventajas y tomar mejores decisiones de negocios.
BI trata de una “suite” de
productos de manera conjunta para proveer datos, información y reportes
analíticos que satisfagan las necesidades de una gran variedad de usuarios
finales.
Consiste en acceder y analizar
tipos cuantitativos de información y ser capaz de actuar en consecuencia al
conjunto.
Se dice que el conjunto de
tecnologías que usan Data Warehousing y OLAP (Online Analitic Procesing
(procesamiento analítico en línea)), combinado con herramientas de reporte, son
referidas como Business Intelligence ya que ayudan a las compañías a ganar
inteligencia en operaciones y desempeño y a analizarlas.
BI apoya a los tomadores de
decisiones con la información correcta, en el momento y lugar correcto, lo que
les permite ser más decisivos en las tomas de decisiones para sus negocios.
Utiliza herramientas y técnicas ETL (Extraer, Transformar y Cargar) los datos.
Las Áreas más comunes en las que se usan las soluciones de BI
-
Análisis de ventas
-
Detección de clientes importantes
-
Análisis de productos, líneas y mercados
-
Marketing: Segmentación y análisis de clientes
-
Razones Financieras
-
Logística: Seguimiento de embarques
-
Análisis de desperdicios
-
Rotación de inventario
Características
· Accesibilidad a la información: se garantiza el
acceso de los usuarios a los datos de manera independiente.
· Apoyo en la toma de decisiones: busca la manera
en que los usuarios tengan acceso a herramientas de análisis.
· Orientación a los usos finales: se busca
independencia entre los conocimientos técnicos de los usuarios.
·
Es crítico para:
-
Obtener la información del negocio de manera oportuna y
precisa.
-
Predecir resultados.
-
Ejecutar y monitorear planes operativos.
-
Analizar condiciones de mercado y el ambiente de
competencia.
-
Identificar amenazas
Niveles de Realización
·
Consultas e informes simples: son herramientas
para la elaboración de informes y listados.
·
Cubos OLAP: son bases de datos orientadas al
procesamiento analítico.
·
Data Mining o minería de datos: es el conjunto
de técnicas y tecnologías que permiten explorar grandes bases de datos.
·
Sistemas de previsión empresarial: son
predicciones mediante estudios de series temporales.
Elementos
- Data Warehousing y Data Marts: son sistemas de almacenamiento de datos.
- Data Mining: son herramientas para minería de datos.
- OLAP: son herramientas de procesamiento analítico de datos.
- ELT: son herramientas de extracción, traducción y carga de datos.
- Portales de información empresarial.
- Sistemas de base de datos.
- Sistemas de administración del conocimiento.

Ventajas
1)
Permite disponer de una herramienta de información
sobre la gestión del negocio.
2)
Facilita información que permite priorizar actividades
basadas en la necesidad de cumplimiento de objetivos de corto, mediano y largo
plazo.
3)
Proporciona una única versión de la realidad del
negocio.
4)
El usuario es capaz de construir sus propios reportes e
índices de desempeño.
5)
Permite crear escenarios con respecto a una decisión y
hacer pronósticos de ventas y devoluciones.
6)
Disminuye el tiempo de recogida de información por lo
que aumenta el tiempo disponible para el análisis.
Software
Por último explicare los
componentes de los que está formado el Business Intelligence:
- Multidimensional: la información multidimensional se puede encontrar en hojas de cálculo.
- Data Mining: las empresas suelen generar grandes cantidades de información sobre sus procesos productivos, desempeño operacional, mercados y clientes.
- Agentes: los agentes son programas que “piensas”. Ellos pueden realizar tareas a un nivel muy básico sin necesidad de intervención humana.
- Data Warehouse: es la respuesta de la tecnología de información a la descentralización en la toma de decisiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario